domingo, 9 de mayo de 2010

YAPINGACHOS DE PAPA

Ingredientes
1 kilo de papas,
cebolla blanca de rama o cebollin picadito,
queso,
mantequilla,mantequilla de mani o mani molido,leche,pan de sal,achiote o colorante vegetal.
Modo de preparación
Se pelan las papas y se cocinan en agua con sal, cuando esten blandas, se las aplasta con el majador hasta que esten hechas pure,se le rectifica la sal, se le pone un chorrito de achiote o colorante si se desea y una cucharita de mantequilla para que se unan bien, para el relleno se pone en una sarten la cebolla picadita, el queso en pedacitos y un poquito de manteca o mantequilla hasta que el queso este derretido, se forman las tortitas y se las rellena con la preparacion anterior.Se doran en un sarten de teflon con un poquito de aceite. Se prepara la salsa que se les pone encima que consiste en mantequilla de mani(media taza) con unas tres rodajas de pan de sandwich remojado en leche y la cebolla,se pone en la licuadora con leche hasta que se forma una salsa espesa, se pone en una olla hasta que de un hervor.
Consejos útiles
Se sirven los yapingachos calientitos con la salsa de mani encima, es tipico del Ecuador poner encima un huevo frito y chorizos a los costados

AJÍ DE CARNE


Ingredientes:
2 libras de papas
1 libra de carne
1 taza de maní
2 dientes de ajo
4 cebollas blanca
2 cebolla paiteña colorada
1/2 cucharada de comino
1 cucharada de mantequilla
1/2 cucharadita de achiote
2 cucharaditas de culantro
2 maqueños
1/2 ají
1 1/2 taza de leche
2 aguacate
1/2 taza de queso.
Elaboración:
Pelar las papas, cortarlas en rodajas y cocinar. Reservar.
Hacer un refrito con ajo, cebolla blanca, un poco de cebolla paiteña colorada, ají y comino. Cuando las cebollas estén doradas, agrega mantequilla con achiote. A este refrito agregar agua (4 tazas) y la carne cortada en trozos. Añadir la leche licuada previamente con el maní.
Para servir agregar las papas, el maqueño frito, una rodaja de aguacate, el queso rallado y espolvorear el culantro al gusto.

YUCA FRITA (MANDIOCA FRITA)

Ingredientes
Yuca o Mandioca
Sal
pimienta blanca
aceite para freir
Modo de preparación
Pelamos la yuca, la troceamos en medidas de de 2 pulgada, y la cocemos en agua con sal aprox. 15-20 mint. hasta que este blanda pero no deforme, al dente, luego la escurrimos bien y cortamos en dados de 1/2 pulgada o al gusto y freimos hasta dorar.
Consejos útiles
Se utiliza como guarnición, entrante, espolvoreamos queso parmesano rallado o escamas, se sirve caliente. buen provecho!

AGUADO DE GALLINA


Ingredientes:
4 presas de gallina
1/2 taza de arroz
1/2 libra de papa
4 ramas de cebolla blanca
2 cabezas de cebolla colorada
3 dientes de ajo
1 cubo de sopa de pollo
3 cucharaditas de achiote
Sal y pimienta al gusto.
Elaboración:
Poner a hervir agua con un refrito hecho con los aliños indicados. Cuando esté hirviendo colocar las presas hasta que se ablanden, después añadir el arroz lavado y poner las papas cortadas en pedazos.
Servir las sopa bien caliente.

sábado, 8 de mayo de 2010

SECO DE POLLO CON ARROZ


Receta típica de Ecuador que se sirve como plato único especialmente en fiestas y celebraciones.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 250 gr. de Arroz SOS Largo
  • 1 pollo de 1 y 1/2 kg. aprox.
  • 2 tazas de cerveza
  • 450 gr. de cebolla picada
  • 400 gr. de tomates muy maduros
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 vaso de zumo de naranja
  • 1 cucharadita de cilantro
  • 1 cucharadita de pimienta
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Elaboración

Cocer el arroz blanco al modo clásico, en el doble de su volumen de agua y retirando cuando esté seco y esponjoso.

Limpiar y despiezar el pollo en raciones individuales. Secarlo bien y reservar.

En una sartén con un poco de aceite, rehogar la cebolla con el ajo y aliñar con pimienta y cilantro, removiendo hasta que esté transparente. Agregar en este momento las piezas de pollo, incorporando la cerveza, y dejar cociendo unos minutos. Después echar los tomates sin la piel, e irlos deshaciendo y mezclando con el resto de los ingredientes. Pasados 20 minutos de la cocción agregar el zumo de naranja, remover unos minutos y retirar.

Servir el pollo acompañado de una montañita de arroz y por encima la salsa donde ha sido cocinado todo.

ARROZ CON MENESTRA Y CARNE (COSTA)


El arroz con menestra y carne asada es muy tradicional en los pueblos de Ecuador, pero podemos degustar otras variaciones de ella, a base de pescado y con fríjol en Guayaquil, Esmeralda y en general toda la costa ecuatoriana.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 250 gr de Arroz SOS Clásico
  • 4 filetes de ternera
  • 450 gr de lentejas
  • 3 tomates medianos
  • 1 cebolla roja
  • 1 pimiento verde
  • 700 ml de agua
  • 5 dientes de ajo machacados
  • 2 cucharaditas de comino
  • 1 cucharada de achicote o azafrán
  • sal
  • cilantro

Elaboración

Dejar las lentejas a remojo desde la noche anterior.

Cocer por un lado el arroz de modo clásico, con el doble de cantidad de agua y dejando a fuego lento hasta que se consuma todo el líquido.

En una olla, con un chorro de aceite caliente, hacer un sofrito la cebolla picada, los tomates y pimiento también troceados, el ajo, el comino, cilantro, achiote y sal. Revolver bien todos los ingredientes e incorporar las lentejas. Seguir removiendo y agregando el agua. Cuando comience a hervir, bajar la temperatura y cocinar durante una hora.

En una plancha con un poco de aceite, preparar los filetes de manera que queden hechos por los dos lados.

La presentación final del plato se hace con una montañita de arroz blanco acompañado del filete de ternera y bordeando la menestra de lentejas.


ARROZ GUAYACO (COSTA-GUAYAS)


Ingredientes

  • 20 mejillones
  • 20 almejas
  • 1 libra de camarones
  • 4 cucharadas de aceite
  • 2 dientes de ajo
  • 1/4 de cebolla perla cortada en tiras largas
  • 1 pimiento rojo cortado en tiras
  • 2 tazas de arroz
  • 1/2 libra de calamares, cortados en aros
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1/2 libra de corvina sin hueso cortada en daditos
  • 1/4 taza de puré de espinacas licuadas con 1/2 taza de agua
  • Sal y pimienta
Preparación

Cocinar en una olla los mejillones, las almejas y los camarones con 2 1/2 tazas de agua y sal, colar y reservar el líquido y los mariscos por separado.
Calentar 2 cucharadas de aceite en una sartén al fuego y sofreír los ajos junto con la cebolla y el pimiento.
Poner en una olla el aceite restante y sofreír el arroz con los mejillones, las almejas y los calamares, hasta que el arroz esté cristalizado. Añadir el sofrito, incorporar el líquido, rectificar la sazón y cocinar.
Calentar la mantequilla y freír ligeramente la corvina. Agregar los camarones y el puré de espinacas y revolver bien.
Añadir a la olla el preparado anterior, tapar y terminar la cocción hasta que el arroz esté en su punto